Los TALLERES SANPINIANOS GRATUITOS brindan a nuestro alumnado actividades después del horario escolar para su beneplácito y disfrute, en las que descubrirán las bondades de deportes como: FUTBOL, VOLEYBOL, BASKETBOL y AJEDREZ, del arte a través del: DANZA, MARINERA NORTEÑA, MÚSICA, DIBUJO Y PINTURA y también fomentamos el desarrollo personal en el exitoso taller de AUTOESTIMA Y LIDERAZGO y muchos otros más.
Fomentamos el amor hacia lo nuestro con el baile de nuestras danzas típicas de Costa, Sierra y Selva.
Iniciamos la práctica de este deporte de una manera lúdica, propiciando el disfrute de la actividad física de nuestras alumnas.
Mediante esta actividad se privilegia el desarrollo de la habilidad motora gruesa en nuestros niños.
Iniciamos a nuestros alumnos en la práctica de este deporte que favorece el desarrollo de sus reflejos y dinamismo.
Iniciamos a nuestros alumnos en la práctica de este deporte que favorece el desarrollo de sus reflejos y dinamismo.
Iniciamos la práctica de este deporte de una manera lúdica, propiciando el disfrute de la actividad física de nuestras niñas.
Mediante melodías simples enseñamos el disfrute de la música y manejo de instrumentos básicos adecuados a la edad de los pequeños.
Mediante melodías simples enseñamos el disfrute de la música y manejo de instrumentos básicos adecuados a la edad de los pequeños.
Fomentamos el amor hacia lo nuestro con el baile de nuestras danzas típicas de Costa, Sierra y Selva.
Despertamos la curiosidad para conocer la ciencia de manera divertida mediante experimentos adecuados a la edad de los alumnos.
Este taller favorece el desenvolvimiento y expresión corporal de nuestros niños.
Empezamos con la práctica del deporte rey propiciando el juego en equipo y el fairplay.
Los niños aprenden coreografías de ritmos modernos desarrollando su destreza y cadencia al bailar.
Mediante este taller nuestros alumnos reconocen sus fortalezas y toman conciencia de los valiosos que son, proyectándose a ser líderes exitosos.
Es uno de los talleres favoritos de los alumnos donde desarrollan el garbo y salero al prácticar nuestro baile nacional.
Favorece la creatividad y el desarrollo de su habilidad artística mediante el empleo de técnicas graficoplásticas.